Changes

Line 84: Line 84:     
= Recuperar/actualizar una versión CVS de desarrollo =
 
= Recuperar/actualizar una versión CVS de desarrollo =
===Recuperación de la última versión de los fuentes con acceso CVS anónimo===
+
Ve la pagina [[Recupera,actualiza una version de desarollo]].
Sin cuenta Savannah o sin autorización de acceso CVS en escritura, puede utilizar un cliente CVS (como pueda ser [http://www.wincvs.org WinCVS] o [http://www.tortoisecvs.org TortoiseCVS] en windows, el cliente CVS de Eclipse o la línea de comandos CVS en Linux) para recuperar los fuentes del proyecto.
  −
 
  −
El comando que permite recuperar la totalidad de los archivos de un directorio es:
  −
<source lang="bash">
  −
CVSROOT=:pserver:anonymous@cvs.savannah.nongnu.org:/cvsroot/dolibarr
  −
export CVSROOT
  −
cvs -q checkout -r HEAD dolibarr
  −
</source>
  −
HEAD significa que queremos la última versión en curso de desarrollo.
  −
 
  −
===Recuperación de la última versión de los fuentes con acceso CVS completo===
  −
Otro método para recuperar la versión CVS es el uso de las utilidades CVS. Debe de tener una cuenta Savannah con acceso CVS en escritura (Tiene que indicar su llave pública en la página https://savannah.gnu.org/my/admin/editsshkeys.php) y un cliente CVS (comandos CVS bajo Linux, WinCVS o TortoiseCVS bajo Windows, o el cliente CVS en Eclipse...).
  −
 
  −
El comando que permite recuperar la totalidad de los archivos de un directorio es:
  −
<source lang="bash">
  −
CVSROOT=:ext:yoursavannahlogin@cvs.savannah.nongnu.org:/cvsroot/dolibarr
  −
export CVSROOT
  −
cvs -q checkout -r HEAD dolibarr
  −
</source>
  −
HEAD significa que queremos la última versión en curso de desarrollo.
  −
 
  −
===Recuperar los módulos complementarios===
  −
 
  −
Se encuentra disponible un segundo repositorio CVS para los módulos no oficiales o especiíficos, se encuentra disponible en el módulo CVS dolibarrmod
  −
<source lang="bash">
  −
CVSROOT=:ext:yoursavannahlogin@cvs.savannah.nongnu.org:/cvsroot/dolibarr
  −
export CVSROOT
  −
cvs -q checkout -r HEAD dolibarrmod
  −
</source>
  −
 
  −
===Usar Eclipse para recuperar la versión CVS CVS===
  −
El proceso se detalla en la página
  −
[[Herramientas_de_Desarrollo#Configurar_Eclipse_para_recuperar_la_versi.C3.B3n_CVS|Configurar Eclipse para recuerar la versión CVS]]
  −
 
  −
===Actualizar su repositorio CVS===
  −
El comando que permite actualizar localmente una copia de trabajo CVS (repositorio), que ya ha sido tratada por un checkout CVS, es la siguiente:
  −
 
  −
''Bajo linux:''
  −
<source lang="bash">
  −
cvs -q update -P -d
  −
</source>
  −
''Bajo Windows con Tortoise cvs''
  −
<source lang="bash">
  −
"C:\Program Files\CVSNT\cvs.exe" -q update -P -d
  −
</source>
  −
Y para actualizar su copia local anulando las modificaciones realizadas en sus fuentes locales, añadir la opción -C:
  −
 
  −
''Bajo linux:''
  −
<source lang="bash">
  −
cvs -q update -P -C -d
  −
</source>
  −
''Bajo Windows con Tortoise cvs''
  −
<source lang="bash">
  −
"C:\Program Files\CVSNT\cvs.exe" -q update -P -C -d
  −
</source>
  −
Si es necesario, cambie los permisoss de propiedad en los directorios, para que el servidor tenga acceso.
  −
 
  −
===Recuperación de otra rama por CVS===
  −
 
  −
Si desea obtener una versión particular (con sus parches), deberá seguir el mismo proceso, reemplazando HEAD por el nombre de la rama.
  −
Por ejemplo DOLIBARR_2_2_BRANCH para obtener la rama 2.2 o DOLIBARR_2_4_BRANCH para la rama 2.4.
  −
 
  −
===Recuperación de la última version de los fuentes mediante descarga===
  −
Este método le permite recuperar el snapshot diario de la versión CVS del desarrollo principal (llamado HEAD) sin utilizar un software cliente CVS. La operación consiste en descargar la última versión de los archivos de Dolibarr que se montan todas las noches en un zip.
  −
Para ello, vaya a la página [http://www.dolibarr.org/downloads/cat_view/64-development-version versión CVS del día].
  −
 
  −
Los nuevos archivos remplazarán a los antiguros.
  −
 
  −
El inconveniente de este método consiste en que deberá descargar todo cada vez para actualizarse.
  −
 
  −
===Actualización de la base de datos===
  −
Si acaba de realizar una actualización, el próximo paso consiste en migrar la base de datos para coordinarla con los nuevos fuentes. Para ello, simplemente vaya a
  −
http://midolibarr/install/
  −
y escoja la opción "Actualizar".
  −
 
  −
Este proceso de migración/actualización está diseñado para funcionar independientemente del estado de inicio y puede ser realizado varias veces sin riesgo.
      
= Cómo crear un nuevo Tema =
 
= Cómo crear un nuevo Tema =