Line 2:
Line 2:
{{TemplateDocDesarrollo}}
{{TemplateDocDesarrollo}}
−
= Recuperar/actualizar una versión CVS de desarrollo =
−
−
===Recuperación última versión de los fuentos por CVS===
−
−
Para recuperar la última versión en fase de desarrollo, puede utilizar directamente [http://savannah.nongnu.org/cvs/?group=dolibarr el servidor CVS en modo anónimo], si dispone de un cliente CVS (comandos [http://www.wincvs.org WinCVS] ó [http://www.tortoisecvs.org TortoiseCVS] en Windows, ó CVS en Linux, por ejemplo).
−
−
El comando que permite recuperar una instantánea integral (sin seguimiento cvs) en la carpeta actual es:
−
<source lang="bash">
−
CVSROOT=:pserver:anonymous@cvs.savannah.nongnu.org:/cvsroot/dolibarr
−
export CVSROOT
−
cvs -q checkout -r HEAD dolibarr
−
</source>
−
HEAD significa que queremos la última versión en fase de desarrollo.
−
−
El comando que permite actualizar localmente una copia de trabajo CVS que ya ha sido recuperado:
−
−
''En Linux:''
−
<source lang="bash">
−
cvs -q update -P -d
−
</source>
−
''En windows con Tortoise cvs''
−
<source lang="bash">
−
"C:\Program Files\CVSNT\cvs.exe" -q update -P -d
−
</source>
−
Y para dejar su copia local anulando sus modificaciones con los ficheros integrados en cvs:
−
<source lang="bash">
−
"C:\Program Files\CVSNT\cvs.exe" -q update -P -C -d
−
</source>
−
−
Si es necesario, modifique los derechos de propiead de los dosiers, para que el servidor tenga acceso.
−
−
===Recuperación última versión de los fuentes por descarga===
−
−
Este método permite recuperar la versión CVS de la rama principal de desarrollo (llamada HEAD). La operación consiste en recuperar la última versión de los ficheros de Dolibarr que són reagrupados cada noche en un zip.
−
Para ello, vaya a [http://www.dolibarr.org/downloads/cat_view/64-development-version versión CVS del día].
−
Los nuevos archivos sobrescribirán a los antiguos.
−
−
===Recuperación de otra rama en el CVS===
−
−
Si desea una versión particular (con sus patchs), debe seguir el mismo procedimiento que el anterior pero sustituyendo HEAD con el nombre de la rama.
−
Por ejemplo DOLIBARR_2_2_BRANCH para la rama 2.2 ó DOLIBARR_2_4_BRANCH para la rama 2.4.
−
−
===Actualización de la base de datos===
−
−
El segundo paso es migrar la base de datos. Para ello, simplemente vaya a
−
http://midolibarr/install/
−
y escoja la opción "Actualizar".
−
−
Este procedimiento de migración/actualización está diseñado para funcionar independientemente del estado de inicio y puede ser realizado varias veces sin riesgo.
−
−
= Iniciar el desarrollo =
−
−
Consulte '''totalmente''' la [[Documentación Desarrolladores]] para asimilar todas las normas y principios exigidos a los desarrolladores.
−
También puede consular los siguientes FAQ.
−
−
= Cómo crear un nuevo Tema =
−
Para ello consulte la página [[Temas]]
−
−
= Cómo desarrollar mi própio sistema de menús =
−
Para ello consulte la página [[Sistema de menús]]
−
−
= Cómo desarrollar mi própio módulo =
−
Para ello consulte la página [[Desarrollo_de_un_módulo|Desarrollo de un módulo]]
−
−
= Cómo añadir o completar una traducción =
−
Para ello consulte la página [[Documentación traductores]]
−
−
= Cambiar mi sistema de numeración de las facturas en curso =
−
Si el nuevo sistema de numeración no entra en conflicto con el antiguo, será suficiente con ir al menú Configuración - Módulos - Configuración facturas y escojer un nuevo modelo de la lista.
−
Si el nuevo sistema entra en conflicto, será necesario renumerar las referencias existentes. Esto se puede realizar mediante una consulta SQL.
−
Por ejemplo, para pasar de Jupiter (FYYYYMM99) a Terre (FAYYMM-999), puede ejecutar la siguiente consulta:
−
<source lang="sql">
−
update llx_facture set facnumber=concat('FA',substr(facnumber,4,4),'-',substr(facnumber,8))
−
where facnumber like 'F%' and facnumber not like 'FA%';
−
</source>
−
−
Por ejemplo, para pasar de un modelo FAYYMM999 a Terre (FAYYMM-999), puede ejecutar la siguiente consulta:
−
<source lang="sql">
−
update llx_facture set facnumber=concat('FA',substr(facnumber,3,4),'-',substr(CONCAT('0000',substr(facnumber,7)),-4))
−
where facnumber like 'FA%' and facnumber not like '%-%';
−
</source>
= Enviar un parche, mejora o participar en el desarrollo =
= Enviar un parche, mejora o participar en el desarrollo =
Line 198:
Line 117:
= El equipo actual =
= El equipo actual =
Ver la página [[Proyecto Dolibarr]] para obtener una lista actualizada de las personas que trabajan en cada categoría.
Ver la página [[Proyecto Dolibarr]] para obtener una lista actualizada de las personas que trabajan en cada categoría.
+
+
= Iniciar el desarrollo =
+
Consulte '''totalmente''' la [[Documentación Desarrolladores]] para asimilar todas las normas y principios exigidos a los desarrolladores.
+
También puede consular los siguientes FAQ.
+
+
= Recuperar/actualizar una versión CVS de desarrollo =
+
+
===Recuperación última versión de los fuentos por CVS===
+
+
Para recuperar la última versión en fase de desarrollo, puede utilizar directamente [http://savannah.nongnu.org/cvs/?group=dolibarr el servidor CVS en modo anónimo], si dispone de un cliente CVS (comandos [http://www.wincvs.org WinCVS] ó [http://www.tortoisecvs.org TortoiseCVS] en Windows, ó CVS en Linux, por ejemplo).
+
+
El comando que permite recuperar una instantánea integral (sin seguimiento cvs) en la carpeta actual es:
+
<source lang="bash">
+
CVSROOT=:pserver:anonymous@cvs.savannah.nongnu.org:/cvsroot/dolibarr
+
export CVSROOT
+
cvs -q checkout -r HEAD dolibarr
+
</source>
+
HEAD significa que queremos la última versión en fase de desarrollo.
+
+
El comando que permite actualizar localmente una copia de trabajo CVS que ya ha sido recuperado:
+
+
''En Linux:''
+
<source lang="bash">
+
cvs -q update -P -d
+
</source>
+
''En windows con Tortoise cvs''
+
<source lang="bash">
+
"C:\Program Files\CVSNT\cvs.exe" -q update -P -d
+
</source>
+
Y para dejar su copia local anulando sus modificaciones con los ficheros integrados en cvs:
+
<source lang="bash">
+
"C:\Program Files\CVSNT\cvs.exe" -q update -P -C -d
+
</source>
+
+
Si es necesario, modifique los derechos de propiead de los dosiers, para que el servidor tenga acceso.
+
+
===Recuperación última versión de los fuentes por descarga===
+
+
Este método permite recuperar la versión CVS de la rama principal de desarrollo (llamada HEAD). La operación consiste en recuperar la última versión de los ficheros de Dolibarr que són reagrupados cada noche en un zip.
+
Para ello, vaya a [http://www.dolibarr.org/downloads/cat_view/64-development-version versión CVS del día].
+
Los nuevos archivos sobrescribirán a los antiguos.
+
+
===Recuperación de otra rama en el CVS===
+
+
Si desea una versión particular (con sus patchs), debe seguir el mismo procedimiento que el anterior pero sustituyendo HEAD con el nombre de la rama.
+
Por ejemplo DOLIBARR_2_2_BRANCH para la rama 2.2 ó DOLIBARR_2_4_BRANCH para la rama 2.4.
+
+
===Actualización de la base de datos===
+
+
El segundo paso es migrar la base de datos. Para ello, simplemente vaya a
+
http://midolibarr/install/
+
y escoja la opción "Actualizar".
+
+
Este procedimiento de migración/actualización está diseñado para funcionar independientemente del estado de inicio y puede ser realizado varias veces sin riesgo.
+
+
= Cómo crear un nuevo Tema =
+
Para ello consulte la página [[Temas]]
+
+
= Cómo desarrollar mi própio sistema de menús =
+
Para ello consulte la página [[Sistema de menús]]
+
+
= Cómo desarrollar mi própio módulo =
+
Para ello consulte la página [[Desarrollo_de_un_módulo|Desarrollo de un módulo]]
+
+
= Cómo añadir o completar una traducción =
+
Para ello consulte la página [[Documentación traductores]]
+
+
= Cambiar mi sistema de numeración de las facturas en curso =
+
Si el nuevo sistema de numeración no entra en conflicto con el antiguo, será suficiente con ir al menú Configuración - Módulos - Configuración facturas y escojer un nuevo modelo de la lista.
+
Si el nuevo sistema entra en conflicto, será necesario renumerar las referencias existentes. Esto se puede realizar mediante una consulta SQL.
+
Por ejemplo, para pasar de Jupiter (FYYYYMM99) a Terre (FAYYMM-999), puede ejecutar la siguiente consulta:
+
<source lang="sql">
+
update llx_facture set facnumber=concat('FA',substr(facnumber,4,4),'-',substr(facnumber,8))
+
where facnumber like 'F%' and facnumber not like 'FA%';
+
</source>
+
+
Por ejemplo, para pasar de un modelo FAYYMM999 a Terre (FAYYMM-999), puede ejecutar la siguiente consulta:
+
<source lang="sql">
+
update llx_facture set facnumber=concat('FA',substr(facnumber,3,4),'-',substr(CONCAT('0000',substr(facnumber,7)),-4))
+
where facnumber like 'FA%' and facnumber not like '%-%';
+
</source>
=¿ Cómo estar informado de lo que sucede en Dolibarr ?=
=¿ Cómo estar informado de lo que sucede en Dolibarr ?=
Ver la página [[FAQ Cómo puedo estar informado de lo que sucede en Dolibarr ?]]
Ver la página [[FAQ Cómo puedo estar informado de lo que sucede en Dolibarr ?]]